Abraham Ros de la Fuente: Sus implicaciones de intrusismo profesional y riesgo social

Exposición de los hechos
Reconstitución temporal de los hechos
La secuencia muestra un patrón progresivo y deliberado: Abraham Ros construye unaidentidad de experto sincredenciales verificadas, inicia su actividad digital bajolaetiqueta“Dr.Asperger”, se vincula a asociaciones y finalmente ofrece cursos y terapias no acreditadas. Su traslado a México coincide con la expansión pública de esta estrategia, lo que refuerza la hipótesis de una búsqueda de entornos con menor fiscalización. El uso de perfiles falsos y narrativas emocionales evidencia un modus operandi planificado, adaptativo y orientado a la explotación de la confianza de familias vulnerables.
Los datos observables confirman una identidad pública muy cuidada: combina una narrativa de autismo personal con el uso de títulos no verificados, una fuerte presencia digital y lainstrumentalización de su familia como recurso de legitimación. Su traslado a México coincide con el inicio de esta estrategia, lo que sugiere un intento de operar en un contexto con menor control institucional. La ausencia de acreditaciones oficiales, junto al uso de plataformas digitales y asociaciones, constituyeunaformadeintrusismo profesional conriesgo directo para familias vulnerables.
El autor dirige sus estrategias a familias con hijos en el espectro autista, aprovechando su vulnerabilidad emocional y la falta de apoyos institucionales. Al presentarse como autista y padre, genera una identificación inmediata que facilita la captación de confianza. Esta estrategia incrementa el riesgo de victimización secundaria cuando las familias descubren el engaño.
Abraham Ros opera en un ecosistema digital y mediático diseñado para maximizar su autopromoción y minimizar la fiscalización. Redes sociales, conferencias y entrevistas refuerzan su imagen de experto, mientras el uso de perfiles falsos (astroturfing) crea una falsa apariencia de consenso social. La ausencia de un consultorio registrado confirma que su actividad carece de respaldo institucional y se sostiene en una fachada virtual, lo que incrementa el riesgo de manipulación.
El análisis revela un patrón estructurado y progresivo en la construcción de una identidad profesional ficticia, sostenida en el tiempo y cuidadosamente planificada. Su modus operandi es camaleónico: adapta credenciales y escenarios según el contexto, e instrumentaliza a su familia para reforzar legitimación. Este diseño apunta a un riesgo elevado de continuidad mientras no exista fiscalización institucional.
El perfil Abraham Ros combina rasgos narcisistas, mitomanía estructurada y manipulación emocional sistemática, sustentados en una imagen digital cuidadosamente controlada. Su conducta es camaleónica, adaptativa y carente de autocrítica, instrumentalizando tanto a su familia como a asociaciones para reforzar legitimación. Este patrón revela un alto riesgo de continuidad y reincidencia, especialmente en entornos digitales con baja fiscalización.
Asimismo, su hiperactividad digital —con muchos posts diarios y un histórico de miles de publicaciones en redes— refleja un patrón de exhibición compulsiva y control obsesivo de la imagen. Esta sobreexposición mediática no solo alimenta su necesidad de reconocimiento, sino que también amplifica su capacidad de influencia sobre colectivos vulnerables, reforzando el riesgo criminológico detectado.
Denuncia presentada en la Fiscalía del Estado de Jalisco:
Se presenta denuncia por la posible comisión de los delitos de usurpación de profesión y fraude en relación con la persona identificada como Abraham Ros de la Fuente, quien reside y desarrolla su actividad pública en el municipio de Zapopan, Jalisco, y que se presenta en medios digitales como “doctor” y “psicólogo clínico” ofreciendo servicios dirigidos a familias con personas autistas, sin que —según la información pública disponible— cuente con cédula profesional que lo acredite para ello.
Adjunto a la presente documentación probatoria con el fin de colaborar con las autoridades en la investigación correspondiente. Entre los anexos se incluye un informe de investigación elaborado en el marco de prácticas académicas en perfilación criminal y análisis de conducta, así como material de soporte (capturas, enlaces y la comunicación recibida de la CONAMED en la que se me indica la improcedencia de la queja por no ser de su competencia y me orientan a la vía penal).
Este informe fue elaborado con rigor técnico y en coordinación con la RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y del Abuso de Debilidad), organización con la que colaboro en el análisis de casos de intrusismo académico y pseudociencia. Presento en esta denuncia a título personal (uso el seudónimo profesional Zako por motivos de privacidad) y ofrezco mi plena colaboración para aportar cualquier aclaración, documentación adicional o testimonio que la Fiscalía estime necesario.
SU PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA:
Abraham Ros, psicólogo: "Descubrí que era autista con 33 años. Fue la llave"
DOCUMENTO COMPLETO:
Abraham Ros.pdf

ALERTA SOBRE ABRAHAM ROS DE LA FUENTE