Abraham Ros de la Fuente: Sus implicaciones de intrusismo profesional y riesgo social

 
      
 
Abraham Ros de la Fuente, ciudadano español actualmente residente en México, quien se presenta públicamente como autista, psicólogo clínico y doctor en autismo. Su trayectoria combina actividad digital (redes sociales, conferencias, entrevistas) con asociaciones vinculadas al ámbito del autismo. Sin embargo, múltiples indicios apuntan a credenciales académicas no verificadas, narrativas inconsistentes y un patrón de autopromoción dirigido a familias con hijos en el espectro autista, un colectivo especialmente vulnerable. Este informe organiza la información mediante el modelo VERA para evaluar riesgos criminológicos y posibles implicaciones sociales.
 
Desde RedUNE abrimos una investigación en España que será compartida con instituciones profesionales, gubernamentales y mundo asociativo, para llevar ante la Justicia a este defraudador. Cualquier información complementaria y confidencialmente en el siguiente correo. reduneinfo@gmail.com
 

Exposición de los hechos

El análisis de Abraham Ros de la Fuente revela un conjunto de incongruencias y prácticas que, en conjunto, configuran un posible fraude identitario con implicaciones de intrusismo profesional y riesgo  social:
 
-Incongruencias académicas y profesionales: declara simultáneamente formaciones contradictorias (UAB, UOC, Anáhuac Guadalajara) y ejerce como psicólogo clínico sin constar colegiación. Esto constituye una práctica incompatible con la normativa que regula el ejercicio profesional en España y México.
-Uso indebido de títulos y reconocimientos: se presenta como “Doctor Honoris Causa” pese a que tal título es honorífico y no habilita para ejercer. La utilización sistemática del prefijo “Dr.”
en redes y conferencias genera engaño y refuerza su autoridad aparente.
-Falsificación documental: se detecta un informe médico de 2012 con irregularidades formales (sin sello, sin firma, número colegial), lo que sugiere falsedad documental. Este documento ha
sido clave en su narrativa identitaria como persona autista.
-Narrativa biográfica inestable: alterna versiones sobre edad de diagnóstico, experiencias laborales (ej. bombero), y fechas de formación, mostrando un patrón de mitomanía
estructurada.
-Trayectoria laboral y migración: su experiencia previa está vinculada a hostelería y comercio, no a psicología. El traslado a México coincide con su inicio como conferencista, lo que sugiere
búsqueda de entornos con menor fiscalización.
-Riesgos para la comunidad: con más de 600k seguidores en redes, ofrece supuestos diagnósticos y programas de intervención dirigidos a familias con hijos TEA, un colectivo
altamente vulnerable. Esto supone riesgo de victimización secundaria, fraude económico y desinformación terapéutica.

 

Reconstitución temporal de los hechos

La secuencia muestra un patrón progresivo y deliberado: Abraham Ros construye unaidentidad de experto sincredenciales verificadas, inicia su actividad digital bajolaetiqueta“Dr.Asperger”, se vincula a asociaciones y finalmente ofrece cursos y terapias no acreditadas. Su traslado a México coincide con la expansión pública de esta estrategia, lo que refuerza la hipótesis de una búsqueda de entornos con menor fiscalización. El uso de perfiles falsos y narrativas emocionales evidencia un modus operandi planificado, adaptativo y orientado a la explotación de la confianza de familias vulnerables.

Los datos observables confirman una identidad pública muy cuidada: combina una narrativa de autismo personal con el uso de títulos no verificados, una fuerte presencia digital y lainstrumentalización de su familia como recurso de legitimación. Su traslado a México coincide con el inicio de esta estrategia, lo que sugiere un intento de operar en un contexto con menor control institucional. La ausencia de acreditaciones oficiales, junto al uso de plataformas digitales y asociaciones, constituyeunaformadeintrusismo profesional conriesgo directo para familias vulnerables.

El autor dirige sus estrategias a familias con hijos en el espectro autista, aprovechando su vulnerabilidad emocional y la falta de apoyos institucionales. Al presentarse como autista y padre, genera una identificación inmediata que facilita la captación de confianza. Esta estrategia incrementa el riesgo de victimización secundaria cuando las familias descubren el engaño.

Abraham Ros opera en un ecosistema digital y mediático diseñado para maximizar su autopromoción y minimizar la fiscalización. Redes sociales, conferencias y entrevistas refuerzan su imagen de experto, mientras el uso de perfiles falsos (astroturfing) crea una falsa apariencia de consenso social. La ausencia de un consultorio registrado confirma que su actividad carece de respaldo institucional y se sostiene en una fachada virtual, lo que incrementa el riesgo de manipulación.

El análisis revela un patrón estructurado y progresivo en la construcción de una identidad profesional ficticia, sostenida en el tiempo y cuidadosamente planificada. Su modus operandi es camaleónico: adapta credenciales y escenarios según el contexto, e instrumentaliza a su familia para reforzar legitimación. Este diseño apunta a un riesgo elevado de continuidad mientras no exista fiscalización institucional.

El perfil Abraham Ros combina rasgos narcisistas, mitomanía estructurada y manipulación emocional sistemática, sustentados en una imagen digital cuidadosamente controlada. Su conducta es camaleónica, adaptativa y carente de autocrítica, instrumentalizando tanto a su familia como a asociaciones para reforzar legitimación. Este patrón revela un alto riesgo de continuidad y reincidencia, especialmente en entornos digitales con baja fiscalización.

Asimismo, su hiperactividad digital —con muchos posts diarios y un histórico de miles de publicaciones en redes— refleja un patrón de exhibición compulsiva y control obsesivo de la imagen. Esta sobreexposición mediática no solo alimenta su necesidad de reconocimiento, sino que también amplifica su capacidad de influencia sobre colectivos vulnerables, reforzando el riesgo criminológico detectado.

 

Denuncia presentada en la  Fiscalía del Estado de Jalisco:

Se presenta  denuncia por la posible comisión de los delitos de usurpación de profesión y fraude en relación con la persona identificada como Abraham Ros de la Fuente, quien reside y desarrolla su actividad pública en el municipio de Zapopan, Jalisco, y que se presenta en medios digitales como “doctor” y “psicólogo clínico” ofreciendo servicios dirigidos a familias con personas autistas, sin que —según la información pública disponible— cuente con cédula profesional que lo acredite para ello.

Adjunto a la presente documentación probatoria con el fin de colaborar con las autoridades en la investigación correspondiente. Entre los anexos se incluye un informe de investigación elaborado en el marco de prácticas académicas en perfilación criminal y análisis de conducta, así como material de soporte (capturas, enlaces y la comunicación recibida de la CONAMED en la que se me indica la improcedencia de la queja por no ser de su competencia y me orientan a la vía penal).

Este informe fue elaborado con rigor técnico y en coordinación con la RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y del Abuso de Debilidad), organización con la que colaboro en el análisis de casos de intrusismo académico y pseudociencia. Presento en esta denuncia a título personal (uso el seudónimo profesional Zako por motivos de privacidad) y ofrezco mi plena colaboración para aportar cualquier aclaración, documentación adicional o testimonio que la Fiscalía estime necesario.

SU PRESENCIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA:

Abraham Ros, psicólogo: "Descubrí que era autista con 33 años. Fue la llave"

DOCUMENTO COMPLETO:

Abraham Ros.pdf 

                                  

ALERTA SOBRE ABRAHAM ROS DE LA FUENTE

 
Hace unos años llegó Abraham Ross de la Fuente a México, él es español y es autista, abrió sus redes sociales para hablar de autismo, pero para darse publicidad hizo infinidad de cuentas falsas con las cuales se metía a los grupos de autismo para autopromocionarse, no interactuaba en los grupos, comentaba con sus enlaces por todas partes, varias personas se empezaron a percatar de ello, y se dieron cuenta que tenía varias cuentas. 
Aquí pueden ver algunas de sus cuentas falsas:
 
https://www.facebook.com/share/p/16YCKEKkUQ/
 
Él se dice doctor, porque él dice que tiene un doctorado honoris causa, entonces la gente pensaba que era Médico y le mandaban mensajes y él les ofrecía el servicio de diagnóstico de autismo, pero sin tener la preparación para hacerlo, después empezó a decir que ya había hecho la licenciatura de Psicología y empezó a dar terapias, pero no tiene cédula profesional de México, y si das servicios profesionales en México deberías tenerla, si estudiaste en algún otro país se hace la revalidación para que puedas trabajar aquí, cosa que no encontramos; a parte para ser terapeuta debes tener una maestría, cosa que tampoco tiene, y tampoco se sabe exactamente que estudios hizo en España, se le ha pedido que enseñe sus credenciales: título, cédula, si tiene alguna maestría o alguna certificación para diagnosticar y nunca las ha mostrado. 
 
Y tenemos información de que ha estafado a mucha gente y sigue estafando, por eso hacemos está publicación por que nos han llegado reportes de que lo sigue haciendo, les dice que le depositen para el diagnóstico o para las terapias, cuando recibe el pago los bloquea y ya no les contesta, y comentan que los costos son muy altos. No tenemos testimonios de personas que sí hayan pagado sus servicios y sí los haya atendido, vamos nadie lo recomienda. 
 
Aparte él no es aliado del Paradigma de la neurodiversidad, siempre lo ha rechazado, él usa el azul y el rompecabezas como símbolos del autismo porque le da más visibilidad.
 
Les dejamos aquí una publicación de hace unos años con evidencias: 
 
https://www.facebook.com/share/p/19bk8oy4jh/
 
También buscamos la cédula de Karla Galván y tampoco la encontramos, y por lo que sabemos sigue también diagnosticando y dando terapias.
Dejamos las redes sociales de Abraham, que aunque con el tiempo ha cerrado algunas y abre otras sigue teniendo muchos seguidores, si pueden reporten sus cuentas como estafa o fraude:
 
https://www.facebook.com/delafuente.ros
 
https://www.instagram.com/autismo_y_mi_yo/
 
https://www.threads.com/@autismo_y_mi_yo
 
https://x.com/AspergerLa?t=PPbqg9e9DuKFJoWZAHGiow&s=09
 
 

 

CONFIDENCIAL

Cualquier información que nos quieras enviar de un grupo sectario. Enlaces en Redes Sociales ,webs, videos, fotos, etc. Tú anonimato quedara protegido