Carlos Carrascón y su terapia de “autoconocimiento”: Queremos saber
Diversos familiares y amistades están francamente preocupadas por la deriva personal y cambio brusco en las relaciones con su círculo más cercano a partir de ser tratados terapéuticamente por esta persona.
Sus conductas han sido modificadas con el mismo patrón.
Un amplio grupo han dejado la relación con sus parejas. Estas personas han cortado también la relación con sus padres y con sus hermanos por completo. Estas personas se han ido de su residencia habitual abandonando grupos de WhatsApp familiares y/o de amistades. Además su conducta es muy fría, distante y con un discurso claramente aprendido.
Actualmente el equipo terapéutico lo forman 4 psicólogos,(María Ascensión ,Claudia, Carlos Carrascón y otro más del que no sabemos nombre).
Carlos Carrascón no se anuncia online. Solo se puede acceder a él a través de una recomendación. Si una persona le escribe, sólo le atiende si otro paciente le ha recomendado, y antes de atenderle, consulta con el paciente que esto sea cierto. Las personas que van a terapia con él, no dan datos sobre quién es, dónde se encuentra o cómo trabaja.
Aparte de la terapia, este psicólogo ha creado varios grupos de Telegram (antes usaban WhatsApp). Uno general, con todos los pacientes, y otros más pequeños donde cada semana trabaja un tema: cada mañana les manda una nota de voz con algo para que piensen en ello durante el día. A veces lo complementa con alguna frase o vídeo, pero siempre se escucha su voz. Al terminar el día, cada miembro del grupo hace una “devolución”. Es decir, comparten con el grupo lo que han pensado sobre lo que Carlos Carrascón ha compartido por la mañana. La forma de hacerlo es saludando al grupo así: Buenos días, grupo. Buenos días, Carlos. Protección.
Protección hace referencia a que la “devolución” puede dañar a alguien si no está preparado para recibir esa información, así que deben meterse en su burbuja de protección. Estos grupos de Telegram son de pago. Los grupos pequeños no son grupos estables, sino que te van cambiando de uno a otro. En estos grupos, todas las personas terminan realizando las mismas acciones a la vez: todas dejan a sus parejas al mismo tiempo, todas cortan la relación con sus familias a la vez, etc.
/image%2F1388183%2F20250219%2Fob_f12fa1_photo-2025-02-19-12-41-22.jpg)
También tienen otro “servicio” de Telegram, que también se paga aparte, en el que te mandan una foto de este estilo y hay que mirarla durante 10 minutos antes de dormir. La foto es la misma durante un mes.
También organiza encuentros/retiros del grupo de terapia en el que trabajan el “autoconocimiento”. El último del que se tiene constancia fue el 8-9-10 de noviembre de 2024 en El Garraf ( es una comarca situada en la provincia de Barcelona)
Las distintas personas del grupo algunas conocidas, empezaron preguntando a su familia por su infancia. Por lo que sabemos por amistades cercanas ,dicho psicólogo intenta como estrategia GRUPODEPENDIENTE echar la culpa de los problemas de sus pacientes a una infancia “traumática”.RedUNE tiene constancia de la extensión de este proceder en terapeutas de la Gestalt. En este caso se interesaron de repente mucho en ver vídeos y fotos de su infancia, y cuestionaban detalles de ciertas fotos, como por ejemplo “¿Por qué me hicisteis esta foto con una escayola cuando tenía 7 años?”. También tuvieron mucho interés por saber cómo fueron los partos y lactancias, el cómo se dejó de dar el pecho y así un largo etc.
Recientemente hemos tenido conocimiento que María Ascensión es ASCENSIÓN FERNANDEZ ORTEGA, quien es la mentora del grupo. Esta persona anteriormente fundo la denominada Escuela de Equilibrio Lógico Geométrico.
En cuanto a las mujeres tenemos conocimiento de la utilización del libro llamado “madres narcisistas: cómo lidiar con una madre narcisista y recuperarse del trastorno de estrés postraumático complejo”. La autora es Caroline Foster.
Entre las familias y amistades que se han puesto en contacto con RedUNE, nos relatan las frases que utilizan para cortar relaciones ,siempre del mismo estilo. Las más repetidas son: “No tengo que estar en una relación por obligación. Esta relación no es buena para mí. Siento que no cumplo las expectativas. Necesito alejarme para estar bien”. Cuando le preguntas si así (rompiendo los vínculos) está bien te dice que no lo sabe pero que es el camino para lograr estar bien y que no va a volver a la relación de antes.
También usan mucho la palabra agradecimiento para expresar cómo se han sentido en diferentes ocasiones en las que algo les ha salido bien.
No sabemos de ningún paciente de Carlos Carrascón que en la actualidad siga residiendo en Zaragoza. Todas las consultas se hacen online.
CUALQUIER INFORMACIÓN SERA TOTALMENTE CONFIDENCIAL en el siguiente correo:
redunecontacto@gmail.com
Un poco más de información:
"Recuerdo que salía de la sesiones y me explotaba la cabeza intentando recapitular todo lo que nos había dicho para ponerle sentido en mi cabeza, de hecho siempre me iba a pasear (porque así te lo recomendaba) para poner orden a todas sus palabras".
"Cuando llegó el COVID diariamente nos mandaba consignas, nos la mandaba por la mañana y por la tarde antes de las 8 había que contestarle recuerdo que cada semana costaba 15 euros que al final del mes eran 60 euros, lo mismo que costaba una sesión individual. Algunas de las consignas que él decía eran complejas de resolver, yo creo que hice dos semanas, pero ya lo dejé y me alejé de eso, no me gustaba, había cosas que no entendía"
"Otra cosa que no me gustaba es que me hablaba mal de mi familia, en concreto de mi madre, igualmente, a mi eso me molesta porque yo pensaba porque hablas mal de ella si yo apenas te he hablando de ella y no la conoces... pero al ser la primera vez que iba a un psicólogo pensé, igual ha sacado esas conclusiones de algo que he dicho o me está psicoanalizando más de la cuenta".
"Doy gracias a día de hoy, de haberme dado cuenta de manera inconsciente de situaciones anormales. Algo dentro de mí me hacía sentirme incómoda y también doy las gracias de hablarlo con una amiga que no iba a él, ella me hizo ver que había cosas que no eran normal, ahí mi decisión de alejarme"
"La amigas no sabemos qué hacer para hacerles ver donde están metidas, porque al final es muy difícil lo van a ver completamente diferente a como lo vemos nosotras, y también no queremos perderlas como amigas, aunque como dice una amiga mía, ya las hemos perdido como amigas, yo quiero cree que no y todavía las considero mis amigas. Si es cierto que, yo antes era una persona a la que le escribía para contarle lo que me pasaba ahora ya no lo hago, ya no vienen a las quedadas, viven fuera, y muchas divorciadas, casualmente todas residen en lugares rurales".
"Nos habéis dado un poco de luz para ver que no estamos solas, que hay familias, cuadrillas de amigos que tienen la misma preocupación. Además es que estamos seguros, que tanto vosotros como asociación que han editado este post como yo escribiéndoles este email vamos a encontrar los nexos de unión y conoceremos gente en común que está metido en este círculo".