En EEUU también toman medidas contra IM Mastery Academy por engañar a los consumidores.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y el estado de Nevada están tomando medidas para detener una estafa de inversión, capacitación y emprendimiento comercial de amplio alcance que ha estafado a los consumidores por más de $1.2 mil millones. De acuerdo con la demanda presentada por la FTC y el Procurador General de Nevada, la estafa actualmente opera como IYOVIA y también ha utilizado las marcas IM Mastery Academy, iMarketsLive e IM Academy (colectivamente, "IML").                            La historia de IM Mastery Academy, la secta / estafa piramidal que ...

La demanda alega que la compañía y sus operadores utilizan afirmaciones de ganancias falsas o infundadas para atraer a los consumidores a comprar capacitación sobre temas financieros. Han utilizado afirmaciones similares para persuadir a los consumidores de que compren la empresa comercial de marketing multinivel de IML, que implica la comercialización de los servicios de capacitación de IML a otros. También alega que IML se centró deliberadamente en el marketing dirigido a los jóvenes, incluso a través de publicaciones en páginas de redes sociales universitarias.

"La amplitud de esta estafa es notable, desde descaradas afirmaciones de ganancias hasta el hecho de que sus supuestos entrenadores de inversión a menudo no son más que vendedores", dijo Christopher Mufarrige, Director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. "El daño a los consumidores, especialmente a los jóvenes que buscan ganarse la vida, es inmenso y continuo, y nos complace trabajar con nuestros socios en Nevada para ponerle fin".

Por lo general, los consumidores se enteran por primera vez de IML a través de publicaciones en las redes sociales, a menudo con supuestas operaciones exitosas realizadas con la capacitación de la empresa, compartidas por los vendedores de IML. Cuando los consumidores responden, son invitados a eventos de ventas o reciben llamadas telefónicas de vendedores de IML promocionando programas que cuestan hasta $400 por mes. El marketing incluía afirmaciones sobre la jubilación a los 20 años; vendedores que hacen alarde de viajes y productos de lujo; y afirmaciones sobre ganar dinero "en minutos" o "mientras duermes".

De acuerdo con la demanda, en contraste con estas afirmaciones descaradas, los "entrenadores" o "educadores" de IML a menudo son simplemente vendedores sin capacitación formal, credenciales o registros comerciales para respaldar su supuesto éxito y las afirmaciones de ganancias de los demandados son engañosas o infundadas porque:

  • Los demandados no han mantenido registros del éxito o el fracaso de los consumidores que compran sus productos y servicios.
  • Los propios datos de IML muestran que el 60% de sus clientes dejan de pagar por los servicios de formación comercial en el plazo de un mes, y el 90% abandona los servicios en un plazo de seis meses.
  • Los registros de IML muestran que muy pocos consumidores ganan mucho dinero como participantes de MLM, y muchos, si no la mayoría, pierden dinero.

La demanda nombra como acusados a la compañía, a sus propietarios Chris e Isis Terry, y a los oficiales de IML o a los principales vendedores Jason Brown, Alex Morton, Matthew Rosa y Brandon Boyd; alega que la compañía y sus operadores violaron la Ley de la FTC, la Regla de Ventas de Telemercadeo, la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (en cuanto a los Terrys e IML) y las leyes del estado de Nevada.

La votación de la Comisión para autorizar al personal a presentar la queja fue de 3-0. La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nevada.

NOTA: La Comisión presenta una queja cuando tiene "razones para creer" que los acusados nombrados están violando o están a punto de violar la ley y le parece a la Comisión que un procedimiento es de interés público. El caso será decidido por el tribunal.

Los abogados de la FTC en este asunto son Tom Biesty, Laura Basford, Ron Brooke y Josh Doan de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) trabaja para promover la competencia y proteger y educar a los consumidores. La FTC nunca exigirá dinero, ni hará amenazas, ni le dirá que transfiera dinero, ni le prometerá un premio. Obtenga más información sobre temas relacionados con el consumidor en consumer.ftc.gov, o denuncie fraudes, estafas y malas prácticas comerciales en ReportFraud.ftc.gov. Siga a la FTC en las redes sociales, lea las alertas al consumidor y el blog de negocios, e inscríbase para recibir las últimas noticias y alertas de la FTC.

 

A juicio la “criptosecta”. RedUNE como parte demandante necesitamos de ayuda para sufragar diversos gastos .DONACIONES en CaixaBank :ES21 2100 2258 1802 0106 3253 BIZUN: 610 20 54 83 

 

CONFIDENCIAL

Cualquier información que nos quieras enviar de un grupo sectario. Enlaces en Redes Sociales ,webs, videos, fotos, etc. Tú anonimato quedara protegido