Escándalo de la comunidad ultracatólica asentada en Tierra Estella (Entrevista con Juantxo Dominguez)

                                                       

“Las sectas religiosas tienen un argumentario fundamentalista e intolerante, constriñen la libertad de sus adeptos y promueven la sumisión total”                

A raíz del escándalo de la comunidad ultracatólica asentada en Deierri y Gesalatz, hablamos con Juantxo Dominguez, presidente de la RedUNE, que se muestra preocupado por la presencia de numerosos menores en ella sin que las instituciones actúen.

¿Nos podrías dar una definición de lo que a día de hoy se entiende por secta?

Ante todo un grupo sectario es una comunidad de personas con una estructura cerrada y piramidal cuyos procederes siempre son totalitarios y antidemocráticos. La persona es explotada con diversos fines, y da su “consentimiento” previa manipulación psicológica ejercida por la persuasión coercitiva que generan muchas de las actividades de adoctrinamiento a las que es sometida.

Todo ello en el tiempo va a generar una dependencia y sumisión, en la que sus decisiones vitales serán tomadas por “la jefatura del grupo” y la propia comunidad se encargará de anular su autonomía personal. El aislamiento progresivo y la ruptura de sus vínculos con el entorno social y familiar serán el final de un camino en el que será parte de una “sistema jerárquico”, en el que tendrá que aplicar la “obediencia ciega“ porque ya le han suprimido la libertad.

Desde RedUNE somos más proclives a hablar de grupos coercitivos, pues la amplitud actual no se limita al ámbito religioso. Hay multitud de grupos de pseudoterapias, chiringuitos financieros, esotéricos, negacionistas, ultras, de desarrollo personal, etc. Y más desde la existencia de internet y las redes sociales.

¿Qué es RedUNE y que trabajo realizáis?

La Red de Prevención del Sectarismo y del Abuso de Debilidad somos una ONG de ayuda, asesoramiento y denuncia ante practicas que atenten contra la dignidad de las personas en las que se utilicen métodos de manipulación psicológica, abuso de la vulnerabilidad y métodos persuasivos de coerción.

Impulsamos la formación en ámbitos profesionales a nivel jurídico, sanitario y psicológico.

RedUNE ya es una amplia asociación de cientos de colaboradores tanto en nuestro país como en Latinoamérica y otros países europeos. Nos organizamos de forma autónoma en variadas causas, demandas o denuncias colectivas.

Háblanos de las sectas religiosas.

Evidentemente, cualquier entidad religiosa o espiritual no tiene porque ser un grupo sectario. Lo que las diferencia es su argumentario fundamentalista e intolerante contra quienes no piensan como ellos. Constriñen la libertad de sus adeptos y promueven la sumisión total. Niegan el diálogo interreligioso o el pensamiento crítico. Interpretan de forma extremista y literal textos sagrados. Siempre son salvadores del mundo y fuera esta la perdición. Limitan drásticamente la relación con familia y amistades que no sean del grupo.

Además, fomentan la dependencia total del grupo para necesidades emocionales, espirituales o incluso económicas.

A ello tenemos que unir el adoctrinamiento que se promociona en centros escolares privados, desde edades infantiles. Y también utilizan el miedo como herramienta de control: castigos divinos, apocalípsis, condenación…

¿Cómo se financian y cuáles son sus objetivos?

La fuente más común es por medio de donaciones. En diversos grupos de esta índole se les exige a sus fieles un diezmo obligatorio (porcentaje fijo del ingreso laboral, a veces el 10 % o más). También se recogen ofrendas especiales, donaciones voluntarias o forzadas para proyectos específicos.

Las personas adeptas trabajan para empresas controladas por el grupo (granjas talleres, negocios de servicios) y todas las ganancias van para la organización. Otras, en un alto porcentaje según testimonios recientes, no reciben salario alguno y tampoco se les asegura. Sólo la manutención y la residencia tienen asegurada, pero sin derechos laborales alguno.

Existen otras vías de financiación por medio de editoriales, escuelas, servicios de salud, tiendas, actividades lucrativas, etc. No es muy común, pero hay casos extremos de lavado de dinero o actividades ilegales. Y también soporte económico de grupos afines de otros países.

Sus objetivos como guardianes de la “verdad absoluta” es dominar y someter a las personas a sus códigos. Aumentando su poder e influencia en políticas públicas, especialmente en temas de moral, educación o derechos humanos. Cotidianamente lo comprobamos en muchas de las noticias que aparecen en los medios. Algunas no disimulan su apoyo a partidos ultras.

¿Son potencialmente peligrosas para sus miembros o para las comunidades donde se asientan?

Los adeptos a comunidades sectarias, especialmente cuando se asientan en fincas aisladas, están expuestos al aislamiento, con lo que se enfrentan a peligros serios. Esto permite el encubrimiento de delitos y actividades ilegales. Hay grupos que prohíben la atención médica externa, con el perjuicio para la salud de estas personas, sobre todo si son menores.

Intentarán atraer a su redil a ciudadanos de lugares limítrofes, pero no se arriesgarán a provocar trifulcas, pues funcionan como güetos. Su cara más amable será su tarjeta de presentación.

Estos grupos fundamentalistas de carácter religioso ¿tienen una especial implantación en el Estado español?

Hay factores históricos, culturales, sociales y políticos los que han dejado diversas interpretaciones ultraconservadoras de la religiosidad, aunque la Constitución de 1978 afirme que es un país aconfesional.

Durante la dictadura franquista el régimen se encargo de promocionar a sangre y fuego el nacionalcatolicismo. Ahora tenemos otras corrientes que pretenden “restaurar valores tradicionales”, rechazando el Concilio Vaticano II.

El fallecido Papa Francisco nunca fue visto con buenos ojos por estas comunidades ultras. De hecho, gracias a su papado, se ha realizado cierta limpieza y transparencia en varios grupos.

¿Se está haciendo algo desde las autoridades para tratar de disolver estas sectas?

Por el mero hecho de actuar de forma sectaria ninguna entidad puede ser ilegalizada a no ser de que haya conductas delictivas: retención de personas, abusos a menores, coacciones, explotación laboral…

Países de nuestro entorno llevan más de tres décadas de actuaciones preventivas en lo que se refiere a la investigación, educación y ayuda ante la manipulación psicológica derivada de grupos coercitivos con fondos públicos y coordinación inter institucional.

Actualmente, distintos estamentos policiales ya trabajan en los últimos años en esta vía, aprendiendo de la experiencia práctica de organizaciones internacionales.

Hay una propuesta para desarrollar un Observatorio sobre las Derivas Sectarias, para ir canalizando denuncias, investigaciones, banco de datos…

El pasado año, RedUNE en colaboración con otras organizaciones, presentamos una propuesta de Ley en el Congreso de Diputados con el apoyo de 300.000 firmas para que en el Código Penal se tipifique la Persuasión Coercitiva como delito contra las personas.

Sería menester en próximos años ampliar recursos y formación en policías, jueces y servicios sociales. Facilitar las denuncias y protección a las víctimas. Y educar a la sociedad en general en lo que supone las prácticas sectarias y la persuasión coercitiva hacia las personas.

¿Que impresión te da la comunidad ultracatólica que se ha establecido en Deierri y Gesalatz?

Es preocupante que haya muchísimos menores con una “escolarización” un tanto sospechosa y que ninguna institución la haya inspeccionado a conciencia. Sabemos que las instituciones de protección del menor actúan rápidamente ante casos de familias, pero cuando se trata de una comunidad religiosa andan muy remolones y les salen sarpullidos.

Por otro lado, en los dos últimos años a RedUNE nos llagan bastantes casos de congregaciones en las que al comienzo sutilmente reclutan a chicas jóvenes utilizando campamentos de verano o retiros espirituales y al cumplir su mayoría de edad ingresan sin previa información a su familia. Y tenemos casos que rayan la trata de personas. Las familias temen denunciarlo por miedo a perder la relación con sus hijas.

Hay un caso en Cantabria que así comenzaron y ahora son casi los dueños de toda una zona rural muy amplia, y manejan millones, como un “fondo buitre”.

Su educación es simplemente marketing que utilizan para reclutar, tener buena imagen, pero van a saco con su agresivo proselitismo reaccionario.

 

Informe de Ahoztar Zelaieta: Conexiones ultraderechistas detrás de la compra del colegio internado de Anderatz

Conexiones ultraderechistas detrás de la compra del colegio internado de Anderatz

El pasado 28 de julio, ahotsa.info publicó que “miembros de una secta religiosa de ultraderecha residentes en Deierri obstaculizaron el paso de las personas que acudían al acto en memoria de Fernando Ros, joven de Abárzuza muerto en Hernani en 1986 en una acción de apoyo a los y las exiliadas”. Pero los “fundamentalistas cerraron el paso formando dos barricadas con vallas” y “al lugar acabó desplazándose la Guardia Civil, que defendió la postura de los fundamentalistas”. 

Hasta ahora, la cita en memoria del activista de Gestoras pro Amnistía lleva celebrándose desde hace casi 40 años, nunca se había denunciado un altercado de estas características. Entre los concentrados para impedir el acto hemos identificado a un exmilitante de Fuerza Nueva, José Ramón Brustenga Augé, a su vez excandidato de la coalición política ultraderechista Plataforma Adelante Cataluña: formada por Alternativa Española y Democracia Nacional. Le acompañaban dos hermanos de Rosa María Brustenga Vila, excandidata de la formación Tercio Católico de Acción Política.

Añadía ahotsa.info que el acto se pretendía celebrar en “un terreno cercano al monasterio de Andéraz que recientemente ha sido comprado por unas personas pertenecientes a una secta católica de extrema derecha que residen desde hace unos años en Deierri y Gesalatz”. Cierto es que a principios de este año distintos medios se hicieron eco de la compra del antiguo colegio e internado de Anderatz, ubicado en el Valle de Deierri, por parte de un “fondo riojano”. La operación de compra ascendió a 700.000 euros. El único dato público sobre el comprador era que se trataba de una asociación sin ánimo de lucro domiciliada en Logroño. Sin embargo, en el Registro de Asociaciones de La Rioja nos comunicaron que no disponían de ningúna documentación del comprador: Sociedad de Investigación y Estudios Generales.

El registro de La Rioja nos remitió al registro de asociaciones del Gobierno español. En la web del registro de asociaciones del Ministerio de Interior comprobamos que la asociación riojana se había constituido pocos meses antes de la compra. La documentación del Ministerio de Interior contenía información sobre los responsables de la asociación riojana. 


En la documentación figuraba el nombre del secretario-tesorero de Sociedad de Investigación y Estudios Generales. Pablo López-Blanco Plo integró una candidatura de Plataforma per Catalunya (PxC) en la comarca del Bages en 2015, partido liderado por Josep Anglada, a su vez exresponsable de Fuerza Nueva en Vic. 


La asociación riojana también presume tener unos objetivos similares a la Fundación Maestro Ávila, una secta religiosa creada en 2009 y con sede en una casa de Arguiñano en el valle de Gesalatz. Hay que tener en cuenta que, tal y como publicó el diario Gara en su momento, las personas que constituyeron esta fundación navarra cuentan con un perfil claramente ultraderechista y residen en las cercanías del antiguo colegio e internado de Anderatz adquirido por la riojana Sociedad de Investigación y Estudios Generales. 


Es el caso de Jesús Alfaro Rivero, presidente de la Fundación Maestro Ávila y empadronado en el Valle de Deierri. Jesús Alfaro Rivero habría encabezado la Hermandad Sacerdotal Española (HSE), una entidad que contó con el apoyo de Fuerza Nueva, formación política liderada por Blas Piñar. Ordenado sacerdote en 1994, en el 10º aniversario de su ordenación celebró en 2004 la misa de acción de gracias en la capilla del cementerio de los Mártires de Paracuellos de Jarama. En otra de sus misas, el reverendo Jesús Alfaro da muestras de antisemitismo sobre “la pérfida raza judía”. 


Por otra parte, cabe señalar que un reportaje emitido por el canal de televisión La Sexta vinculaba a Jesús Alfaro Rivero con el autodenominado obispo Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su secta religiosa Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, esta última ligada al affaire de las clarisas de Derio, Orduña y Belorado.


Como apoderado de la fundación navarra Maestro Ávila figura un nieto del histórico ultraderechista Blas Piñar, exactamente Camilo Menéndez Piñar, también empadronado en el Valle de Deierri. Camilo Menéndez llegó a integrar una candidatura de Frente Español y ostentó el cargo de Secretario General de Juventudes de Alternativa Nacional. En 2014, ayudó a constituir la Fundación Blas Piñar


Camilo Menéndez Piñar también es nieto de Camilo Menéndez Vives, este último presidió la Hermandad Nacional de Antiguos Combatientes de Tercios de Requetés y como militar participó en la intentona golpista de 1981 conocida como 23-F. Camilo Menéndez Vives era a su vez sobrino de Camilo Menéndez Tolosa, requeté en el Tercio guipuzcoano de San Marcial y combatiendo en la cuarta División de Navarra durante el alzamiento militar de 1936, que además fue general de guarnición de Iruñea, Jefe de la Casa Militar de Su Excelencia el Jefe del Estado y hasta ministro del Ejército.


Miguel Menéndez Piñar, hermano de Camilo, es miembro fundador de Plataforma Por La Libertad (PxL), más tarde denominado Partido Por La Libertad. Se trata de un partido político impulsado inicialmente por Josep Anglada. A su vez, Miguel Menéndez Piñar preside otra fundación, Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas, creada por Marion Maréchal, nieta del ultraderechista Jean-Marie Le Pen, con la ayuda de un grupo de comunicación ligado a VOX: Tizona Comunicación. También es miembro de la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos.


Otro miembro de la familia es Rafael López-Diéguez Gamoneda, casado con Maria Fernanda Piñar Gutiérrez, una de las cinco hijas de Blas Piñar. Fundó Alternativa Española (AES) en 2003 y tuvo contacto con el partido Derecha Navarra y Española (DNE). Rafael López-Diéguez y las hijas del fallecido empresario de origen navarro Mariano Yera Miranda, están asociados para liderar un importante negocio del sector sanitario en La Rioja. El propio Rafael López-Diéguez ha figurado en el consejo de dos empresas con sede en Nafarroa: la hotelera Hospes Nyesa Navarra y la inmobiliaria Tuwin Ebro.


Según documentación en poder del Gobierno de Navarra, ligada a la fundación navarra vinculada a la familia de Blas Piñar figuraría Inés Brustenga Vilaseca, también empadronada en el Valle de Deierri. Esta mujer, según la organización Unión Católica, ha sido miembro del Coro Voces de Gesta, un grupo conectado a sectores ultraderechistas y ultracatólicos del carlismo en Nafarroa. Además, estuvo vinculada a una asociación ultraderechista denominada Gerona inmortal, dirigida por Jaime Serrano de Quintana: abogado del Estado, teólogo, exlíder de la ultraderecha gerundense  y presidente de la Junta por la Unidad Católica de España.


Precisamente desde Girona han llegado al Valle de Deierri junto a la fundación Maestro Ávila de la familia de Blas Piñar varios miembros de la familia Vilaseca Morera. Un miembro de esta familia, Juan Vilaseca Morera, llegó a ser un importante miembro de Fuerza Nueva en Girona. Otra familiar, María Lourdes Vila Morera, fue candidata de VOX en la comarca del Vallés Occidental. 


Por último cabe mencionar a otra persona ligada a fundación Maestro Ávila, Diego Andrés Urban Pardo, también empadronado en el Valle de Deierri y excandidato de Falange Española Independiente.


En conclusión, el secretario-tesorero de la riojana Sociedad de Investigación y Estudios Generales que ha comprado el colegio internado del Valle de Deierri, y la Fundación Maestro Ávila de la familia Blas Piñar en el valle de Gesalatz, comparten ideología ultraderechista. A su vez, la familia de Blas Piñar cuenta con negocios en La Rioja, la riojana Sociedad de Investigación y Estudios Generales está vinculada a un ultraderechista catalán y la Fundación Maestro Ávila cuenta con miembros vinculados a la ultraderecha en Catalunya.


 

 

CONFIDENCIAL

Cualquier información que nos quieras enviar de un grupo sectario. Enlaces en Redes Sociales ,webs, videos, fotos, etc. Tú anonimato quedara protegido