Un juez procesa al cabecilla de la criptosecta IM Master Academy, Iván Briongos

Madrid, 27 mar (EFE).- Un juzgado de Madrid ha procesado al cabecilla de IM Master Academy, Iván Briongos, y otras siete personas, por presunta estafa y delitos contra el derecho de los trabajadores, asociación ilícita, un delito contra la Hacienda Pública, coacciones psicológicas y/o amenazas.

En un auto fechado el pasado 18 de marzo al que ha tenido acceso Efe, el juzgado de instrucción nº 41 de Madrid remata así una serie de diligencias previas iniciadas a instancias de varias denuncias ante la Unidad de Delincuencia Económica (UDEF) de la Policía Nacional.

Junto con Briongos, figuran en el auto de procesamiento Cristian Adell; Elisa Meléndez; Ricard González; José Francisco Terriza; Arelis Rodríguez; Adrián Andújar y Albert Ferrer.

En su auto, el juez considera probado que IM Master Academy ofrecía cursos de aprendizaje online sobre criptomonedas y sobre el mercado de la intermediación en bolsa o "trading", pese a carecer de autorización para prestar servicios de inversión en España.

Estos cursos prometían que, tras el pago de una cuota inicial de 250 euros y una mensualidad de 150 euros, se obtendría un gran beneficio en un breve periodo de tiempo; sin embargo, la formación realmente proporcionada en esta materia resultaba ser "escasa y de baja calidad", ya que se centraba mayoritariamente en la captación de nuevos potenciales clientes para la empresa.

De este modo, relata el auto, a través de "presiones sociales" por parte de los integrantes de la trama y de información esquematizada y guionizada que facilitaban a los alumnos, se les instruía y presionaba para conseguir nuevos clientes, en un esquema clásico de estafa piramidal.

El juez destaca también que la formación proporcionada por IM Master Academy consistía en recomendaciones de operaciones con opciones binarias, prohibidas por la Unión Europea, y en "señales", es decir, recomendaciones diarias de ideas de inversión y operaciones sobre productos financieros.

Dicha formación se dirigía mayoritariamente a jóvenes y menores sin conocimientos o contacto previo con el mundo de las inversiones, que perdían gran parte del dinero invertido y, en algunas ocasiones, abandonaban sus estudios para dedicarse a la captación de nuevos clientes para la empresa, añade el juez.

En marzo de 2022 la Policía Nacional detuvo a ocho personas relacionadas con esta trama, entre ellas Iván Briongos, tras un año de investigación impulsada por la denuncia de al menos 450 familias a través de la asociación de víctimas de sectas Redune.

Tras ser puesto en libertad Briongos, dio una rueda de prensa en la que anunció que abandonaba la empresa, que no le había "defendido" cuando fue detenido y en la que su labor se limitaba a la captación de cliente a cambio de comisiones.

Hace un año, el mismo juzgado ordenó a la Policía Nacional investigar a los responsables en Estados Unidos de la supuesta criptosecta para esclarecer la posible responsabilidad delictiva de tres altos cargos de la IM Master Academy estadounidense, así como a un fondo de inversión italiano relacionado con la estafa.

 

CONFIDENCIAL

Cualquier información que nos quieras enviar de un grupo sectario. Enlaces en Redes Sociales ,webs, videos, fotos, etc. Tú anonimato quedara protegido